Cortometraje documental de 26’29 aborda la experiencia en el taller de escritura identitaria de Elena de Hoyos en un CEFEREPSI donde se encuentran recluidos presos enfermos psiquiátricos y de alta peligrosidad. A partir de este documental se pone en evidencia la vulnerabilidad social de los transgresores de la sociedad y a través del taller ellos tienen la oportunidad de tener una perspectiva de sí mismos más humana y de perdón. A partir del taller al interior de la cárcel y otro taller al exterior se publica un libro en el que participan personas del exterior escribiendo sobre los mismos temas pero sin diferenciar quién está dentro y quién afuera. Ganador del premio al Primer premio al mérito periodístico en categoría reportaje televisivo.