La Red Internacional de Escritorxs, Editorxs e Investigadorxs de Literatura Carcelaria (RIEEILC) nació en 2020, en tiempos de la pandemia Covid-19. Esta hizo que las condiciones para las personas encarceladas empeoraran considerablemente, y que lxs activistas anti-carcelarixs vieran la necesidad de construir redes más amplias de cooperación y de solidaridad. La RIEEILC tiene como objetivos:
- Resistir el dispositivo carcelario colonial — racista, clasista, patriarcal — utilizando la escritura como herramienta de lucha
- Diseminar las voces de las personas privadas de su libertad y excarceladxs, con especial atención a la población indígena, afrodescendientes, y otros sectores excluidos
- Lograr esta diseminación por medio de libros, revistas, radio, podcast, documentales, fotografía, y talleres, entre otros
- Expandir la comunidad de lectorxs y oyentes, ofreciendo un archivo de escritos desde el encierro y eventos acerca de la literatura y realidad carcelaria
- Promocionar el trabajo de colectivas, escritorxs e investigadorxs participantes: sus textos, sus eventos, su trabajo como activistas
- Participar en la campaña por la excarcelación y la justicia social para personas privadas de su libertad en contra de la violencia institucional
Actualmente, participamos:
- Colectiva Editorial las Hermanas en la Sombra, México
- Proyecto Seguir Soñando, Argentina
- Cuenteros, Verseros y Poetas, Argentina
- Programa de Extensión en Cárceles, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, Argentina
- Programa de Extensión Universitaria en Cárceles, Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional de La Pampa, Argentina
- Viento Cartonero, México
- Rompemuros, México
- Vento Norte Cartonero, Brasil
- La Rueda Cartonera, México
- Cartonera Castelar, Brasil
- Lucy Bell, University of Surrey
- Joey Whitfield, Cardiff University
Conoce a los colaboradores de la red
Equipo
Otros Colaboradores
Instituciones
Patrocinadores
Noticia
Escuchar como acción, hablar el silencio como militancia. Cuenteros, Verseros Y Poetas
¿Cómo alfabetizar a miles de pibes en un centro de tortura como lo es el sector de máxima seguridad de la Unidad 23 de Florencio Varela?

Galería de fotos
Pensar la libertad con el movimiento cartonero. Viento Cartonero
Estas hermosas portadas de libros fueron producidas por la Editorial cartonera del municipio de Ecatepec, Estado de México con el apoyo de Viento Cartonero.
