Noticias
Los progres y los negros
Alberto Sarlo, Cuenteros, verseros y poetas
Fecha de Publicación: 06.09.2021
Noticias
Los progres y los negros
Alberto Sarlo, Cuenteros, verseros y poetas
Fecha de Publicación: 06.09.2021
No hay nada más fascista que el paternalismo progre. En el mundo de la cárcel me cansé de ser felicitado por jueces, funcionarios y abogados que se creen muy humanistas por visitar nuestro pabellón y sacarse una selfie con la «negrada» y con el burgués desclasado que «ayuda a la negrada» y que los «educa leyendo a Platón». Usualmente esos mismos jueces (blancos), se vinculan con Facultades de Derecho o Colegios de Abogados y promocionan su prestigio y sus carreras en Conversatorios, Congresos, o Zooms vinculados a la Política Criminal, la Ejecución de la Pena y la Rehabilitación de los «monos enjaulados».
A esos Congresos yo los llamo «Rejuntes endogámicos», porque son organizados por jueces blancos que invitan a otros jueces amigos (y blancos), para que hablen «del negro enjaulado». El Juez expositor saldrá en una foto abrazado al Juez organizador, y en base a esa foto, el Juez organizador se garantiza ser invitado al próximo Congreso que, por designio de Zeus, será organizado por el otrora Juez expositor y así se repiten incestuosamente invitaciones y panelismo progre «ad infinitum». En esos Congresos se destaca como objetivo de máxima la «rehabilitación de los monos enjaulados». Yo fui invitado en tres o cuatro ocasiones a esos Congresos. A mi me mandaban al panel de «los monos que no muerden» o sea, el de los «presos rehabilitados». Siempre estamos al final del Congreso, en la peor sala y en las horas donde nadie quiere estar y nadie quiere escuchar. Somos la resaca que justifica el negocio. Recurren a nosotros porque nuestros libros y nuestros compañeros en libertad permiten repetir la historia hollywoodense del camino del héroe, del resiliente, de la historia de vida superadora. Es decir, la liturgia del culto al individualismo que funciona como señuelo para desviar la mirada de las razones sociales que determinan el tránsito de un pibe marginado a un pibe chorro. En un par de Congresos utilicé eufemismos algo sutiles como «COBARDES» e «HIPÓCRITAS», para denunciar estas actitudes. Se ve que sus Señorías no entienden de sutilezas. Por motivos que desconozco hace años que no me invitan más a ningún Congreso de hombres blancos.
Es un negocio muy redituable el de esos Congresos, porque si bien no hay un mango para los centros de tortura donde muere un prese cada dos días, si hay plata para CARGOS y para HORAS CÁTEDRA de los expositores. Con estos Congresos, muchos funcionarios cómplices de la muerte de 15 preses por mes, lavan la culpa, enjuagan mal aliento carcelario y se declaran a si mismos inocentes del genocidio por goteo que les mancha sus honorables togas.
En el día de la fecha cumple años un compañero del que muchos jueces admiran y declaman amistad. Este compañero no es un «mono que no muerde» ni es ejemplo de resiliencia. Simplemente es un compañero artista que además de ser creativo es una excelente persona. Este compañero, además, es mi amigo. A los jueces, funcionarios, defensores y abogados que dicen admirarlo y que tanto declaman progresía yo les digo algo: Este compañero NO NECESITA FELICITACIONES, ESTE COMPAÑERO NECESITA TRABAJO ¿ENTIENDEN LA DIFERENCIA?
Feliz cumpleaños Carlos querido. Feliz cumpleaños te desea todo el Pabellón 4.
Alberto Sarlo
Fundador de la Editorial Cartonera Cuenteros, verseros y poetas.