Noticias
El día que el pabellón 4 evitó una masacre: Parte 1
Alberto Sarlo, Cuenteros, verseros y poetas
Fecha de Publicación: 23.10.2021
Noticias
El día que el pabellón 4 evitó una masacre: Parte 1
Alberto Sarlo, Cuenteros, verseros y poetas
Fecha de Publicación: 23.10.2021
Hace casi un año en decenas de centros de tortura de la provincia de Buenos Aires se produjeron represiones ilegales, violentas y mortales que derivaron en un muerto, decenas de preses ciegos por balas de goma en el rostro y más de 1500 casos confirmados de tortura y centenares de capeos (traslados ilegales y violentos) con destino al campo penitenciario. NINGUN MEDIO DE COMUNICACIÓN DIJO NADA. Nosotros si. Nosotros dijimos y publicamos. Lee lo que pasó. Lee porque nada ha cambiado. De hecho todo está peor, mucho peor que hace un año…
Ayer a las 12 hs cuando todavía seguía el más salvaje tiroteo en décadas en la Unidad 31 de Florencio Varela, empezó una toma en el sector de Mediana Seguridad de la unidad 23. La 23 queda al lado de la 31. No pude aguantar y me subí al auto. A las 13 horas estaba en el centro de tortura donde desde hace diez años enseño filosofia, literatura y boxeo. Cuando llegué la represión en la 31 y en Mediana de la 23 había terminado. La 31 quedó destrozada desde lo edilicio, pero mucho peor desde lo humano. Decenas de heridos graves y familias arruinadas por siempre. En la 23 la represión de Mediana había finalizado con al menos tres heridos graves. A su vez, todo el sector de Máxima Seguridad (donde está el pabellón 4), entró en huelga desengomada (fuera de las celdas) y habían atado las rejas para no permitir el acceso a los penitenciarios. La represión era inminente. La orden del criminal Jefe del SPB Xavier Areses era que se engomen los de Máxima, de lo contrario se reprimiría a sangre y fuego igual que en la 31. Esa decisión no era compartida por los penitenciarios dentro de la unidad. En la puerta de la 23 me encontré con la Dra. Dina Rossi del Ministerio de Justicia que venía de presenciar los horrores de la 31. Pedí entrar para hablar con el pabellón 4 y el director Chamorro que era el último en querer reprimir autorizó mi ingreso y me dejó entrar en el sector de Máxima para hablar con la población. A las 13.30, los pibes del 4 desataron las rejas y me dejaron entrar solo a mi. Todos sabíamos que la única manera de salir del sector amotinado de máxima seguridad era con un acuerdo o con represión. Sin acuerdo no podía ni quería irme. Entré para quedarme y me quedé. Lo primero que hice al entrar al pabellón 4 fue violar los protocolos sanitarios porque hice lo que desde hace 8 meses no hago: abrace uno por uno a los 56 compañeros del pabellón. En el infierno de un posible motín en marcha, todos necesitábamos un abrazo y unas lágrimas. En cualquier momento podían matarnos. Preparamos unos mates y charlamos en asamblea. La discusión no era fácil. En la puerta del penal había mucha tropa enviada por Areses con ganas de lastimar pibes y los pibes querían mantener la huelga en solidaridad con las decenas de heridos graves de la provincia y por los legítimos reclamos que desde hace meses plantean (ES FALSO QUE LOS LEVANTAMIENTOS FUERON ÚNICAMENTE POR LA TOMADA DE PELO DE LA VISITA). Desde el Pabellón 4 nos comunicamos con los pabellones 1,2,5,6 y 7 y propusimos una estrategia en común entre los 693 presos de Máxima Seguridad para desactivar la inminente represión. No fue sencillo. Alrededor de las 17.30 horas, luego de unificar criterios con todos los pabellones de Máxima Seguridad, pedimos hablar con las autoridades y con Dina Rossi. Pactamos que la HUELGA CONTINUA, pero que los presos desatarían las rejas y permitirían que vuelva la normalidad en el sector, siempre y cuando respetaran la paz y atendieran con urgencia los heridos de Mediana y los reclamos de sus referentes. Asimismo el Ministerio de Justicia se llevó infinidad de tarea para implementar de inmediato en la Unidad. Entre todos superamos la posibilidad de una masacre. La paz volvió pero está atada con alfileres. EL DIALOGO Y SOLO EL DIALOGO EVITÓ LA MUERTE Y LA MASACRE EN LA 23. ES HORA QUE EL MINISTERIO DE JUSTICIA SEPA QUE XAVIER ARESES ES EL RESPONSABLE EXCLUSIVO DE LAS FEROCES REPRESIONES EN LAS UNIDADES 19,48,31, 40, ETC, ETC. ES HORA DE QUE EL PERIODISMO EMPIECE A DEJAR DE MENTIR. A LOS POBRES NO SE LOS REPRIME.A LOS POBRES SE LOS ESCUCHA. LOS POBRES TAMBIÉN SE MERECEN UN ABRAZO EN ÉPOCAS DE PANDEMÍA DEL ODIO.